









Centro de Investigación en Nanociencia i Nanotecnologia, CIN2. UAB
Edificio concebido como una masa única porosa que abarca todo el perímetro del solar rectangular disponible, cerrándose al exterior y articulando todo el programa a través de una sucesión de vacíos-patios interiores. Una figura repetitiva que responde a la sección variable de los espacios de trabajo y que, en una especie de protocolo fractal, organiza, en diversas posiciones, todas las aberturas con la finalidad de modificar la escala del edificio para mitigar los rigores de una distribución repetitiva y, a la vez, para alcanzar una distinción icónica emblemática de la propia institución en el campus. La organización interior se establece rigurosamente a partir de una espina circulatoria central que contiene, suspendidas en el techo, toda la distribución de las instalaciones. Un patio central de acceso permite acceder al edificio desde ambos lados del campus. Toda la envolvente es de hormigón auto-compactante con una aplicación final de una veladura cromática.