












Rehabilitación del Camino de Ronda de S'Agaró
Restauración de uno de los espacios públicos más valiosos de Cataluña tanto desde un punto de vista patrimonial como paisajístico, llevado a cabo en fases sucesivas a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Se trata de intervenir y rehabilitar sin renunciar a preservar y transmitir una atmósfera específica que ponga de manifiesto una forma de ser y de hacer de una época y de una clase social precursora del desarrollo turístico posterior. Las operaciones básicas han sido de limpieza, consolidación y reparación, sustitución y aportación. Morfológicamente, se ha tenido mucho cuidado a la hora de mantener el espesor en los nuevos materiales y en la transmisión de tensión geométrica y abstracción en la configuración de los elementos, lejos de cualquier tentación pintoresca o de rusticidad.