












Centro Mediterraneo de Investigaciones Marinas y Ambientales, CMIMA
Edificio para una comunidad científica en un solar situado en primera línea de mar, donde el espacio no ocupable se aprovecha para formar sus patios interiores. A nivel paisajístico, el edificio actúa como una peana subsidiaria del hito metropolitano que forma la escultura-pez de Gehry que se encuentra al lado. Los núcleos de comunicación vertical se sitúan en las cuatro esquinas. La voluntad de poder ver el mar desde el fondo del edificio explica la calidad reflectante y la forma oblicua de las fachadas interiores de los patios, aunque el orden estructural sigue siempre una trama rectangular regular. Un umbráculo metálico envuelve el conjunto en su totalidad y asegura, al mismo tiempo, su transparencia y su calidad ambiental.